El Santuario de la Virgen de los Milagros
Los que quieran venir y recorrer la provincia de Varese también inmersos en la espiritualidad de un recorrido de fe ligado a la Virgen María pueden partir de la ciudad de Saronno en el sur de la provincia, visitando el Santuario della Beata Vergine dei Miracoli, que conserva la imagen de una milagrosa Madonna. El santuario tiene una fachada imponente proyectada por Pellegrino Ribaldi, realizada por Lelio Buzzi y por Giacomo Borroni, en 1612, terminada por Carlo Buzzi en 1666que se acerca al edificio ampliado por Vincenzo Seregni. El campanario es obra de Paolo della Porta; con el refinado tiburio poligonal hecho por Giovanni Antonio Amadeo. En el interior, son prestigiosos los frescos de Bernardino Luini y Gaudenzio Ferrari. Entre los aparatos decorativos del santuario resaltan las estatuas lignarias polícromas de tamaño natural realizadas en el siglo XVI por el maestro lombardo Andrea de Milán. Lugar de culto dedicado a la Virgen para conmemorar un milagro ocurrido en 1447, constituye uno de los lugares más importantes de una peregrinación mariana que desde Milán, desde el Duomo dedicado a Maria Nascente, se desarrolla hacia la cumbre del monte de Santa María sobre Varese, donde está el Santuario della Vergine Nera.
Los ángeles del santuario
Un alborozo alegre de ángeles músicos decoran la cúpula del Santuario della Beata Vergine de Saronno. El coro celestial, pintado magistralmente por Gaudenzio Ferrari en 1535, en el cual preciosas figuras angélicas cantan y tocan 50 instrumentos musicales diferentes.
El antiguo reloj de sol del santuario
El peregrino o el visitante ocasional que admira las bellezas del Santuario della Beata Vergine dei miracoli, entre las cuales resaltan los frescos de Bernardino Luini y Gaudenzio Ferrari, a la fuerza nota el antiguo reloj de sol que se luce en la fachada a mediodía del pequeño campanario. Sobre el reloj de sol está el reloj mecánico con manecillas, muy antiguo.
Los milagros del santuario
El Santuario de Saronno es el resultado de una serie de milagros que, desde 1460, convencieron a los fieles a hacer que erigieran en prueba de gratitud varias iglesias que con el tiempo se derrumbaron. En 1484, al final, la comunidad de Saronno encargó la edificación a Guiniforte Solari. Sin embargo, sólo en 1498, por las numerosas gracias recibidas, la afluencia de fieles de todas las localidades cercanas era tan grande que se realizó una nueva ampliación en estilo renacentista probablemente encargada al arquitecto Giovanni Antonio Amadeo. La primera piedra se puso el 8 de mayo de 1498.
Más información: www.comune.saronno.va.it
Los ángeles del santuario
El antiguo reloj de sol del santuario
Los milagros del santuario
Más información: www.comune.saronno.va.it