Castiglione Olona
La aldea de Castiglione Olona, llamada "Isla Toscana en Lombardía", tiene orígenes antiquísimas. Fue castrum romano, luego aldea contendida entre Visconti y Torriani, que, por largo tiempo, lucharon por predominar sobre este territorio situado a lo largo de las orillas del Río Olona. La época renacentista fue el periodo de máximo esplendor en este sitio, debido a la presencia y a las iniciativas particularmente iluminadas del Cardenal Branda Castiglioni. De hecho, la historia cultural y artística de esta preciosa aldea está relacionada a este gran mecenas, legado apostólico, político y viajador que eligió dedicar los últimos años de su larga vida a su lugar de origen. Todo lo que se puede admirar se construyó en veinte años, entre el 7 de enero de 1422 (fecha en la cual una bula de Papa Martín V autoriza al Cardenal Branda Castiglioni a construir la iglesia que hoy llamamos Colgiata) y el 3 de febrero de 1443 (fecha de la muerte del Cardenal a los 93 años menos un día, pues que nació el 4 de febrero de 1350). Durante estos veinte años, en Castiglione Olona trabajaron artistas como Masolino da Panicale y Lorenzo di Pietro (llamado "Il Vecchietta") que nos han dejado algunos frescos estrepitosos.
El Palio de los castillos
El Palio de los Castillos, nacido en 1972, es la más importante manifestación histórica de Castiglione Olona. Muy importante en todo el territorio provincial y regional, esta kermés histórica cultural es rica de figurantes, actores en traje y se destaca por una interesante carrera de los barriles donde el palio se contiende entre los ocho históricos Barrios de la antigua aldea.
El museo del plástico de Castiglione Olona
En junio de 2004, en el Palazzo Castiglioni di Monteruzzo (Corte del Doro), se abrió el Museo de Arte Plástico que recoge obras de artistas de renombre mundial, creadas con materias plásticas.
El Palio de los castillos
El museo del plástico de Castiglione Olona