.
 

Itinerario 8 – Pedaleando entre los parques de las villas históricas de Varese (Los jardines más bonitos de Varese en bicicleta)

El recorrido es apto para todos los ciclistas, une diez parques de villas históricas de Varese. El recorrido esta asfaltado, salvo en los cruces de los parques.

Salida y llegada: Varese
Tipo de recorrido: camino asfaltado excepto la zona de parques
Luongitud: 16 km.
Duración: 2 horas y 00 min.
Desnivel: 110 m.
Pendiente máxima: 6%

Para ver el recorrido en Google Maps y descargar el archivo GPS navegadores de excursionismo vea GPSVarese

La ruta inicia en la Via Sacco, en frente de la Villa Estense, sede del Ayuntamiento de Varese. Continuando hacia la sede de la provincia y "questura" (jefatura de policía), indicados en las señales, se llega a la Plaza de la Libertà, donde está la Villa Recalcati, sede actual de la Provincia de Varese

Construida como residencia nobiliaria del siglo XVIII , la Villa Recalcati asoma a una planicie que da al Lago de Varese. El parque ha sido restaurado , remontado a su antigua gloria y abierto al público .

De vuelta en la Plaza Libertà , tomar Via Campigli siguiendo la señal marrón Castillo de Masnago . En el semáforo, gire a la izquierda en dirección a Laveno y después de unos 300 m .hay, a la derecha y un poco escondido, al lado una barandilla de hierro, una entrada secundaria del parque Mantegazza .

El Parque Mantegazza consta de prados rodeados de árboles centenarios y se caracteriza por una extraordinaria riqueza de especies de plantas. En la cima de la colina se encuentra el antiguo Castillo de Masnago . El edificio es el resultado de diferentes construcciones que van desde la torre medieval, a los salones decorados con frescos del siglo XV y la expansión del marqués de Castiglione en el siglo XVIII.

Desde la salida / entrada al lado del Castillo de Masnago se continua cuesta abajo en dirección a la torre del campanario del distrito de Masnago. Una vez en la plaza de piedra con semáforos , girar a la derecha hacia Laveno y después de unos 150 m. a la derecha , entrar por la verja de la Villa Bargiola .

Construida en la segunda mitad del siglo XIX por la familia milanesa de Baragiola , la Villa fue después un seminario episcopal. Hoy es sede de las oficinas municipales y salas de exposición y su parque está abierto al público.

Una vez cruzado el parque y se llega cerca de un gran aparcamiento de tierra batida. Se puede ver la antigua Torre de Velate , el Sacro Monte y el Monte Campo dei Fiori . En este punto, girar a la izquierda, en la rotonda a la derecha y en la primera a la derecha después de la próxima rotonda. Después de unos 600 m . girar a la izquierda en subida en la Via della Madonnina . Seguir en orden por la Via Bossi, la ViaBormida y la Via della Cereda . En la señal de stop, gire a la derecha en bajada en la Via Virgilio y después de unos 300 m . girar a la izquierda en la Via Vico siguiendo la señal marrón de Villa Toeplitz .

La estructura del parque de Villa Toeplitz se remonta al 1927/1928 cuando el banquero Toeplitz amplió los edificios presentes en aquel momento y luego aportó mejoras significativas al complejo, realizando diversos juegos de agua . El parque, abierto al público , se caracteriza por una rica variedad de especies exóticas y de una amplia red de senderos y caminos serpenteantes . La villa principal y el anexo son ahora sede de la Universidad de Insubria .

Dejando Villa Toeplitz se recorre la Vía Vico . En el stop a la izquierda, continuar hacia el centro de la ciudad . En la primera rotonda, gire a la izquierda y siga recto . Hay una entrada al parque de Villa Mylius al final de la Via Veronese: la primera a la derecha después del tercer semáforo.

Villa Mylius es una villa del siglo XVIII construida a por los nobles Torelli , se encuentra en un gran parque abierto al público y desde hace poco forma parte del patrimonio municipal.

Una vez fuera del parque de Villa Mylius se recorre la Via Veronese . En la señal de stop , gire a la izquierda en el primer semáforo y gire a la derecha en la Via Castiglioni. Recorrer sólo los primeros 200 m . en dirección contraria. A continuación, se verán las señales marrones de Ville Ponti y Villa Panza cuyas entradas están en la parte alta de la subida , una en frente de la otra.

Villa Panza fue construida a mediados del siglo XVIII por el marqués Paolo Antonio Menafoglio y fue ampliada en el período neoclásico por el arquitecto Luigi Canonica. Actualmente es propiedad del Fai por donación de la familia Panza. Es conocida por su colección de arte contemporáneo que Giuseppe Panza ha recogido desde los años 50 . El edificio está rodeado por un magnífico jardín a la italiana al cual se puede entrar pagando.

El complejo de Ville Ponti, que está situado al otro lado de la calle con respecto a Villa Panza, proviene del siglo XVII y consta de dos edificios: la Villa Andrea y la Villa Napoleonica inmersas en un parque de estilo Inglés . En 1961, la Cámara de Comercio de Varese compró el complejo al Marqués Gian Felice Ponti obteniendo un centro de convenciones .

Se toma la Via Crosa y en la señal de stop siga las indicaciones hacia Como. En el semáforo, gire a la derecha y en el siguiente gire a la izquierda , siguiendo las indicaciones de Como. Después de unos 150 m . cruce un paso a nivel a la derecha. Se siguen los sentidos únicos hasta pasar por la izquierda la ferrovía y por la derecha la plaza del mercado. A continuación, siga las señales blancas de Ospedale Macchi. El parque de Villa Augusta se encuentra en las inmediaciones de la iglesia del barrio de Giubiano , al que se llega subiendo .

Villa Augusta es una villa del siglo XIX situada en un gran jardín de principios del siglo XX. La vegetación se caracteriza por una serie de majestuosos árboles , entre ellos algunos grandes cedros , un grupo de hayas púrpura y un ejemplar del alcornoque . En la segunda mitad del 900 fue comprada por el Ayuntamiento de Varese. Actualmente es sede de la compañía de gas , agua y servicios de limpieza urbana de Varese.

Saliendo del parque de Villa Augusta se recorre la Via Bixio hasta el semáforo doble de la entrada de la autopista. Nos dirigimos hacia el centro de la ciudad siguiendo los carteles marrones de Musei Civici de Villa Mirabello cuya entrada se encuentra junto a la Plaza della Motta .

La Villa Mirabello es un edificio del siglo XVIII transformado en el siglo XIX al estilo Inglés , y ahora es la sede de los Museos Cívicos.
El parque cuenta con árboles centenarios , entre los cuales hay un magnífico cedro del Líbano , y se extiende en continuidad con la del Palazzo Estense en tal modo que podrían formar un único parque.

La instalación de los jardines de Villa Estense , con el edificio contiguo del siglo XVIII , es ahora sede del Ayuntamiento de Varese , data de la segunda mitad del siglo XVIII, cuando la villa fue renovada y ampliada y se hizo el jardín a la italiana , con su elegante " parterre " entre la sede del Ayuntamiento y la colina, siguiendo el modelo de los jardines de Viena.