.
 

Valganna e Valmarchirolo sobre dos ruedas (De Ganna a Lavena Ponte Tresa o Ferrera entre naturaleza e historia)

Doce kilómetros separan la Abadía di Ganna de la ciudad de Lavena Ponte Tresa . Un recorrido bastante fácil que conduce al descubrimiento de un valle salpicado por lagos , ríos, colinas verdes e interesantes monumentos históricos.

El carril bici tiene forma de Y : Aquellos que recorren el carril bici, viniendo de Ganna , encontraran, después de unos tres kilómetros, un cruce, justo antes de Maglio de Ghirla. Siguiendo recto se llega a Lavena Ponte Tresa , mientras que girando a la izquierda se llega a Ferrera después de haber recorrido seis quilómetros .

El carril bici que conecta Ganna con Lavena Ponte Tresa es una gran excusa para visitar los verdes Valganna y Valmarchirolo, llenos de naturaleza y de monumentos históricos y artísticos de gran interés.

Se parte desde Ganna , donde se encuentra la Abadía de San Gemolo , construida a finales del siglo XI y dedicada al santo , que, según la leyenda, fue asesinado por algunos depredadores a poca distancia del lugar, mientras que el peregrino desde el norte de Europa atravesaba los Prealpes y se dirigía a Roma . La abadía , que sirvió como monasterio hasta el siglo XVI , aún conserva un característico claustro pentagonal.

Después de un par de kilómetros se llega al lago de Ghirla , un pintoresco oasis natural desde el que se procede hasta el molino de Maglio, uno de los más antiguos y mejor conservados de toda la provincia. Equipado con tres ruedas , se remonta al siglo XVIII y se mantuvo en uso hasta hace unos años , antes de ser adquirido por la Comunità Montana de Valganna y Valmarchirolo . Hoy en día se utiliza como un espacio multifuncional para exposiciones y convenios, y es a menudo usado para hacer visitas educativas .

Este interesante ejemplo de arqueología industrial introduce al ciclista en el descubrimiento de otra interesante prueba de la historia de la producción de la zona : el antiguo tranvía que , en la primera mitad del siglo XX , unía Varese con Ponte Tresa y que aún hoy en día presta algunos quilómetros de sus vías al carril bici. En el camino, todavía resisten algunas de las antiguas estaciones de estilo modernista.

Después de un corto trayecto la naturaleza sigue fascinando al ciclista que , en Cadegliano Viconago , se encuentra con el Parque de Argentera, una exuberante zona verde que cuenta con muchos arroyos, cascadas, árboles majestuosos y molinos decorados con frescos.

Después, se toma la ruta del antiguo tranvía para llegar, al cabo de doce kilómetros desde la salida, a Lavena Ponte Tresa, un animado pueblo en la frontera con Suiza.

El recorrido alterna pasajes protegidos y equipados con carreteras locales con poco tráfico. Es bastante plano, a excepción de una bajada, que de todas formas es suave, de poco más de cuatro kilómetros (en dirección a Lavena Ponte Tresa).

Como se ha mencionado anteriormente, en las proximidades del Maglio de Ghirla, se encuentra la bifurcación del carril bici. El tramo, de poco menos de seis quilómetros, permite llegar tranquilamente al pueblo Ferrera.

El carril bici llega al centro del pueblo, después de pasar a por Cunardo, a través de los prados que en invierno se transforman en pistas de esquí de fondo, para la localidad de Ponte Nativo de Cunardo, para la localidad Fornaci y para la localidad Camartino.

Desde la localidad Fornaci el recorrido, completamente inmerso en el bosque, desciende rápidamente con pendientes del 10% en algunos tramos, haciendo que la vuelta sea un poco problemática para los que están menos entrenados.