Propuestas didácticas
¡Naturaleza de fábula!
Aconsejado e ideado para los primeros cuatro cursos de la escuela primaria.
Vladimir Jakovlevic Propp (1895-1970), etnólogo soviético y estudioso del folklore, dedicó muchos de sus estudios a la investigación de los elementos de los cuentos populares. Propp teorizó que en cada cuento hay elementos que se repiten. Estos elementos, denominados "funciones", están cuantificados en 31 unidades. No es necesario que todos los cuentos dispongan de todas estas funciones, pero seguramente , según el estudio de Propp, no existen otras. Por lo tanto, tales funciones se pueden utilizar como "ladrillos" y explotarlas para "construir" un cuento.
Natura in fabula (Naturaleza de Fabula) es un proyecto, del Parco Didattico Scientifico, que utiliza justo los "Papeles de Propp", que constituyen un instrumento de exploración y descubrimiento. Un cuento experimentado en primera persona por todos los participantes, creado al momento gracias la fantasía de los mismos niños, que tiene como último fin la exploración y el conocimiento del entorno natural
¡Degustaciones de naturaleza!
Aconsejado e ideado para el cuarto y quinto curso de la escuela primaria y para la escuela secundaria de primer grado.
"Si me dices una cosa puedo olvidarla; si también me la enseñas, puede darse que me la recuerde; pero si me haces participe ya no la olvidaré". Para comprender lo maravillosa que es la naturaleza hace falta dejarse capturar por su atractivo, siendo participes: ¡estar bien en la naturaleza es la primera premisa para enamorarse de ella! Esta es la ocasión para pasar un día divertido, compuesto por actividades lúdicas (vector para descubrir los secretos del entorno que nos circunda), en un lugar acogedor inmerso en la selva silvestre del Parque Pinar. Un proyecto que ofrece la oportunidad de concluir juntos el año escolar y ensayar la potencialidad didáctica que los programas de Educación Ambiental del Parco Didattico Scientifico ponen a disposición docentes para cada curso escolar.
A.B.G del bosque
Aconsejado e ideado para la guardería y para el primer ciclo de la escuela primaria
El Gufo Sentinella (Búho Centinela), rey del bosque, acompaña a los jóvenes aventureros en la búsqueda de un precioso medallón sustraído por la temible banda del Sparviere(azor); pocos indicios a disposición y extrañas palabras pronunciadas por el rey... aguja... ardilla... liso... marrón. Quienes querrán arriesgarse en la difícil empresa de ayudar al Rey plumado serán catapultados en el entusiasmaste descubrimiento de los fantásticos secretos que se esconden en el bosque más profundo.
Una vida de rana
Aconsejado e ideado para las primeras tres clases de la escuela primaria
El estanque, un ecosistema tan único como poco conocido, depredadores temibles como tigres y leones, combatientes más obstinados que hábiles guerreros, extrañas criaturas perfectamente adaptadas a la difícil vida en las aguas. Giulia, una rana roja, acompañará a los pequeños exploradores en el descubrimiento de secretos guardados por misteriosos anfibios.
¿Extraterrestres en el parque?
Ideado y aconsejado para el segundo ciclo de la escuela primaria y para la escuela secundaria de primer grado
Corazas chispeantes y ultra resistentes, arman letales que trituran o inyectan veneno, sensores especiales que permiten localizar una fuente de agua a quilómetros de distancia, agilidad de vuelo que da envidia incluso a un helicóptero, aparatos para respirar bajo el agua, una fuerza monstruosa que les permite levantar pesos de 8 veces superiores al suyo. ¿Quiénes son? ¿Extraterrestres dispuestos a invadir la tierra? Un viaje que permite descubrir el mundo de las arañas e insectos, artrópodos de tierra, hábiles voladores o nadadores.
Días de acogida
Aconsejado e ideado para cada grado escolar
... Empieza la escuela y a menudo esto coincide con el encontrarse con caras totalmente nuevas en clase, para ellos tanto como para nosotros. Pero no sólo eso, también el profesor tiene la necesidad de conocer de la mejor manera, y rápidamente, a la banda de simpáticos exaltados que están sentados delante de él. ¿Por qué no participar a un día de acogida, a lo mejor fuera de escuela, en un entorno diferente pero agradable, en medio de una selva pero sin tener que renunciar a los servicios y a la tecnología, y con una serie de actividades didácticas?. De aquí nacen los Días de acogida del Parco Didattico Scientifico, creados por un equipo de educadores, divulgadores ambientales y astronómicos justo con el objetivo de favorecer el conocimiento entre estudiantes...
Orientarse en el bosque con el sol y con las estrellas
Aconsejado e ideado para el cuarto y quinto curso de la escuela primaria y para la escuela secundaria de 1° grado
Ya desde los tiempos antiguos el hombre ha viajado, ha explorado, ha navegado en busca de nuevos territorios, de lugares nunca visitados. Ha caminado durante quilómetros enfrentándose con obstáculos a primera vista insuperables y consiguiendo resultados que hoy son empresas únicas. Pero no sólo el hombre ha llevado a cabo hazañas parecidas... Desde el origen de la vida hasta nuestros días, animales de todo tipo, aparentemente, han hecho y siguen haciendo viajes infinitos y agotadores, que representan la última fatiga de la vida para algunas especies. Lo que une a todos estos organismos es una simple pregunta: ¿qué dirección seguir? Los métodos son los más disparatados, por el día y por la noche. Un proyecto interdisciplinario desde las ciencias naturales hasta la didáctica astronómica para aprender cómo orientarse en el bosque y mucho más.
¡Degustaciones de naturaleza!
Aconsejado e ideado para el cuarto y quinto curso de la escuela primaria y para la escuela secundaria de primer grado.
"Si me dices una cosa puedo olvidarla; si también me la enseñas, puede darse que me la recuerde; pero si me haces participe ya no la olvidaré". Para comprender lo maravillosa que es la naturaleza hace falta dejarse capturar por su atractivo, siendo participes: ¡estar bien en la naturaleza es la primera premisa para enamorarse de ella! Esta es la ocasión para pasar un día divertido, compuesto por actividades lúdicas (vector para descubrir los secretos del entorno que nos circunda), en un lugar acogedor inmerso en la selva silvestre del Parque Pinar. Un proyecto que ofrece la oportunidad de concluir juntos el año escolar y ensayar la potencialidad didáctica que los programas de Educación Ambiental del Parco Didattico Scientifico ponen a disposición docentes para cada curso escolar.
Siguiendo las huellas del último elfo
Aconsejado e ideado para los primeros tres cursos de la escuela primaria
Charles estaba allí, sentado sobre un viejo tronco, probablemente se habría caído en una noche ventosa. En la mano tenía un lápiz que había encontrado entre hojas quién sabe dónde... "los humanos tiran muchos cosas que según ellos son inútiles" Su familia, los Arwin, ya se habían trasladado al Norte hace mucho tiempo y él... firmemente, decidió quedarse y explorar todas estas tierras.... Los últimos retoques y... "Bien...guau, terminado... bonito, al fin y al cabo dibujar no se me da nada mal"... apoyó su diario sobre el tronco y alargó la mano hacia una zarza que había cerca de allí... "mmm qué buenas están estas moras"... se estiró... "si los humanos no estuvieran tan aturdidos por la televisión y por los videojuegos" ...suspiró... " ¡¡se darían cuenta de que el bosque es como un pozo de los deseos!!" De repente el ruido de una rama quebrada hizo aguzar sus orejas puntiagudas... un brinco y fue a la primera rama y luego... escapó, lejos, dónde nadie pudiera verle... Aventuras, leyendas y mucha fantasía aprendiendo a conocer el bosque y a orientarse entre sus majestuosos habitantes. En caso de día completo, visita al Observatorio Astronómico para descubrir los trucos para orientarse por la noche.
Sintieri delle Uccellande(zonas para cazar pájaros) - Los Guardianes de la selva
Aconsejado e ideado para el segundo ciclo de la escuela primaria y para el primer curso de la escuela secundaria de primer grado
En estos últimos años una nueva forma de juego ha aparecido en el panorama mundial, a menudo llamando la atención del público: los juegos de rol. De modo entretenido el jugador se pone en la piel de un personaje, como en una representación teatral improvisada y vive aventuras y situaciones imprevistas como en las novelas más clásicas. En ámbito educativo las potencialidades y las diferentes posibilidades de aplicación son bien conocidas y utilizadas fructuosamente sobre todo en el extranjero. En este panorama se introduce nuestro intento de explotar las grandes potencialidades y sobre todo la versatilidad de los juegos de rol para implicar principalmente a los pequeños visitantes del Parque, no a través de una fría instrucción frontal sino ¡ A través de una experiencia directa y apasionante!
Sentiero delle Uccellande - Biodiversity S.p.a.
Aconsejado e ideado para el cuarto y el quinto curso de la escuela primaria y para la escuela secundaria de primer grado
El gran castaño nutre sus frutos mientras el ratón roe una bellota, la ardilla abre una avellana a la sombra de un gran pino silvestre ocupado en transformar la energía del sol. La gran empresa bosque está siempre manos a la obra, su cadena de montaje y desmontaje nunca se para. La Biodiversity es una Sociedad de "acciones", nuestras acciones, nuestro comportamiento que cada día ponen a riesgo este grande y complejo mecanismo; descubramos su secretos.
Aconsejado e ideado para los primeros cuatro cursos de la escuela primaria.
Vladimir Jakovlevic Propp (1895-1970), etnólogo soviético y estudioso del folklore, dedicó muchos de sus estudios a la investigación de los elementos de los cuentos populares. Propp teorizó que en cada cuento hay elementos que se repiten. Estos elementos, denominados "funciones", están cuantificados en 31 unidades. No es necesario que todos los cuentos dispongan de todas estas funciones, pero seguramente , según el estudio de Propp, no existen otras. Por lo tanto, tales funciones se pueden utilizar como "ladrillos" y explotarlas para "construir" un cuento.
Natura in fabula (Naturaleza de Fabula) es un proyecto, del Parco Didattico Scientifico, que utiliza justo los "Papeles de Propp", que constituyen un instrumento de exploración y descubrimiento. Un cuento experimentado en primera persona por todos los participantes, creado al momento gracias la fantasía de los mismos niños, que tiene como último fin la exploración y el conocimiento del entorno natural
¡Degustaciones de naturaleza!
Aconsejado e ideado para el cuarto y quinto curso de la escuela primaria y para la escuela secundaria de primer grado.
"Si me dices una cosa puedo olvidarla; si también me la enseñas, puede darse que me la recuerde; pero si me haces participe ya no la olvidaré". Para comprender lo maravillosa que es la naturaleza hace falta dejarse capturar por su atractivo, siendo participes: ¡estar bien en la naturaleza es la primera premisa para enamorarse de ella! Esta es la ocasión para pasar un día divertido, compuesto por actividades lúdicas (vector para descubrir los secretos del entorno que nos circunda), en un lugar acogedor inmerso en la selva silvestre del Parque Pinar. Un proyecto que ofrece la oportunidad de concluir juntos el año escolar y ensayar la potencialidad didáctica que los programas de Educación Ambiental del Parco Didattico Scientifico ponen a disposición docentes para cada curso escolar.
A.B.G del bosque
Aconsejado e ideado para la guardería y para el primer ciclo de la escuela primaria
El Gufo Sentinella (Búho Centinela), rey del bosque, acompaña a los jóvenes aventureros en la búsqueda de un precioso medallón sustraído por la temible banda del Sparviere(azor); pocos indicios a disposición y extrañas palabras pronunciadas por el rey... aguja... ardilla... liso... marrón. Quienes querrán arriesgarse en la difícil empresa de ayudar al Rey plumado serán catapultados en el entusiasmaste descubrimiento de los fantásticos secretos que se esconden en el bosque más profundo.
Una vida de rana
Aconsejado e ideado para las primeras tres clases de la escuela primaria
El estanque, un ecosistema tan único como poco conocido, depredadores temibles como tigres y leones, combatientes más obstinados que hábiles guerreros, extrañas criaturas perfectamente adaptadas a la difícil vida en las aguas. Giulia, una rana roja, acompañará a los pequeños exploradores en el descubrimiento de secretos guardados por misteriosos anfibios.
¿Extraterrestres en el parque?
Ideado y aconsejado para el segundo ciclo de la escuela primaria y para la escuela secundaria de primer grado
Corazas chispeantes y ultra resistentes, arman letales que trituran o inyectan veneno, sensores especiales que permiten localizar una fuente de agua a quilómetros de distancia, agilidad de vuelo que da envidia incluso a un helicóptero, aparatos para respirar bajo el agua, una fuerza monstruosa que les permite levantar pesos de 8 veces superiores al suyo. ¿Quiénes son? ¿Extraterrestres dispuestos a invadir la tierra? Un viaje que permite descubrir el mundo de las arañas e insectos, artrópodos de tierra, hábiles voladores o nadadores.
Días de acogida
Aconsejado e ideado para cada grado escolar
... Empieza la escuela y a menudo esto coincide con el encontrarse con caras totalmente nuevas en clase, para ellos tanto como para nosotros. Pero no sólo eso, también el profesor tiene la necesidad de conocer de la mejor manera, y rápidamente, a la banda de simpáticos exaltados que están sentados delante de él. ¿Por qué no participar a un día de acogida, a lo mejor fuera de escuela, en un entorno diferente pero agradable, en medio de una selva pero sin tener que renunciar a los servicios y a la tecnología, y con una serie de actividades didácticas?. De aquí nacen los Días de acogida del Parco Didattico Scientifico, creados por un equipo de educadores, divulgadores ambientales y astronómicos justo con el objetivo de favorecer el conocimiento entre estudiantes...
Orientarse en el bosque con el sol y con las estrellas
Aconsejado e ideado para el cuarto y quinto curso de la escuela primaria y para la escuela secundaria de 1° grado
Ya desde los tiempos antiguos el hombre ha viajado, ha explorado, ha navegado en busca de nuevos territorios, de lugares nunca visitados. Ha caminado durante quilómetros enfrentándose con obstáculos a primera vista insuperables y consiguiendo resultados que hoy son empresas únicas. Pero no sólo el hombre ha llevado a cabo hazañas parecidas... Desde el origen de la vida hasta nuestros días, animales de todo tipo, aparentemente, han hecho y siguen haciendo viajes infinitos y agotadores, que representan la última fatiga de la vida para algunas especies. Lo que une a todos estos organismos es una simple pregunta: ¿qué dirección seguir? Los métodos son los más disparatados, por el día y por la noche. Un proyecto interdisciplinario desde las ciencias naturales hasta la didáctica astronómica para aprender cómo orientarse en el bosque y mucho más.
¡Degustaciones de naturaleza!
Aconsejado e ideado para el cuarto y quinto curso de la escuela primaria y para la escuela secundaria de primer grado.
"Si me dices una cosa puedo olvidarla; si también me la enseñas, puede darse que me la recuerde; pero si me haces participe ya no la olvidaré". Para comprender lo maravillosa que es la naturaleza hace falta dejarse capturar por su atractivo, siendo participes: ¡estar bien en la naturaleza es la primera premisa para enamorarse de ella! Esta es la ocasión para pasar un día divertido, compuesto por actividades lúdicas (vector para descubrir los secretos del entorno que nos circunda), en un lugar acogedor inmerso en la selva silvestre del Parque Pinar. Un proyecto que ofrece la oportunidad de concluir juntos el año escolar y ensayar la potencialidad didáctica que los programas de Educación Ambiental del Parco Didattico Scientifico ponen a disposición docentes para cada curso escolar.
Siguiendo las huellas del último elfo
Aconsejado e ideado para los primeros tres cursos de la escuela primaria
Charles estaba allí, sentado sobre un viejo tronco, probablemente se habría caído en una noche ventosa. En la mano tenía un lápiz que había encontrado entre hojas quién sabe dónde... "los humanos tiran muchos cosas que según ellos son inútiles" Su familia, los Arwin, ya se habían trasladado al Norte hace mucho tiempo y él... firmemente, decidió quedarse y explorar todas estas tierras.... Los últimos retoques y... "Bien...guau, terminado... bonito, al fin y al cabo dibujar no se me da nada mal"... apoyó su diario sobre el tronco y alargó la mano hacia una zarza que había cerca de allí... "mmm qué buenas están estas moras"... se estiró... "si los humanos no estuvieran tan aturdidos por la televisión y por los videojuegos" ...suspiró... " ¡¡se darían cuenta de que el bosque es como un pozo de los deseos!!" De repente el ruido de una rama quebrada hizo aguzar sus orejas puntiagudas... un brinco y fue a la primera rama y luego... escapó, lejos, dónde nadie pudiera verle... Aventuras, leyendas y mucha fantasía aprendiendo a conocer el bosque y a orientarse entre sus majestuosos habitantes. En caso de día completo, visita al Observatorio Astronómico para descubrir los trucos para orientarse por la noche.
Sintieri delle Uccellande(zonas para cazar pájaros) - Los Guardianes de la selva
Aconsejado e ideado para el segundo ciclo de la escuela primaria y para el primer curso de la escuela secundaria de primer grado
En estos últimos años una nueva forma de juego ha aparecido en el panorama mundial, a menudo llamando la atención del público: los juegos de rol. De modo entretenido el jugador se pone en la piel de un personaje, como en una representación teatral improvisada y vive aventuras y situaciones imprevistas como en las novelas más clásicas. En ámbito educativo las potencialidades y las diferentes posibilidades de aplicación son bien conocidas y utilizadas fructuosamente sobre todo en el extranjero. En este panorama se introduce nuestro intento de explotar las grandes potencialidades y sobre todo la versatilidad de los juegos de rol para implicar principalmente a los pequeños visitantes del Parque, no a través de una fría instrucción frontal sino ¡ A través de una experiencia directa y apasionante!
Sentiero delle Uccellande - Biodiversity S.p.a.
Aconsejado e ideado para el cuarto y el quinto curso de la escuela primaria y para la escuela secundaria de primer grado
El gran castaño nutre sus frutos mientras el ratón roe una bellota, la ardilla abre una avellana a la sombra de un gran pino silvestre ocupado en transformar la energía del sol. La gran empresa bosque está siempre manos a la obra, su cadena de montaje y desmontaje nunca se para. La Biodiversity es una Sociedad de "acciones", nuestras acciones, nuestro comportamiento que cada día ponen a riesgo este grande y complejo mecanismo; descubramos su secretos.