El páramo de Casorate Sempione
Una actividad importantísima que dio a conocer, incluso en el extranjero, Casorata era la cría de caballos.
De hecho, hay un hipódromo (hipódromo Bocconi) y la pista de S. Umberto. Aquí encontramos todavía, con frecuencia, a los amantes de los caballos y de la caza. En tiempo favorable se renuevan, de hecho, las competiciones de la caza del zorro, a las que han participado, a menudo, en los años pasados, el Príncipe y su séquito, y los nombres más famosos de la aristocracia italiana. Todavía hay en Casorate, quien recuerda a los oficiales la Caballería Saboya, que competían en carreras de obstáculos. El nombre de "pequeña Inglaterra" parece adaptarse a este lugar, como dijo un periódico.
En Casorate los caballos de montar y de carreras llegaron el siglo pasado. La primera escudería se llamaba "Razza de Besnate" y se encontraba en el edificio bajo que se encuentra al lado del restaurante Sempione en la Via Adua. Los primeros entrenadores de caballos eran ingleses. Uno de los propietarios de la Razza de Besnate, e conde Bocconi, construyó un bonito complejo en la Via S.Giorgio.
Para entrenar a aquellos caballos de carreras se construyó una pista que ahora ya no existe. Fue sustituida por un huerto.
El restaurante la Pista recuerda estos primeros caballos.
Después de los caballos de carrera vinieron los de caza que servían para cazar zorros. Caballos robustos y veloces, a menudo, irlandeses. A los caballos de caza se añadieron los de montar que servían para dar paseos en los páramos y para concursos hípicos.
La segunda escudería de Casorate fue la de Ernesto Felli. Después la del Señor Badini, Reinach, delle querce, della Capinera, del Señor Billi y otras de menor importancia.
En Casorate hay más de 400 de montar, y más de un equipo de equitación. Algunos caballos de Casorate se han hecho famosos gracias a competiciones internacionales, por ejemplo los de Vittorio Orlandi, que han sido olímpicos, y del equipo nacional de las Olimpiadas, con Federico y Mauro Roman.
Más información en la página web: www.comune.casoratesempione.va.it
De hecho, hay un hipódromo (hipódromo Bocconi) y la pista de S. Umberto. Aquí encontramos todavía, con frecuencia, a los amantes de los caballos y de la caza. En tiempo favorable se renuevan, de hecho, las competiciones de la caza del zorro, a las que han participado, a menudo, en los años pasados, el Príncipe y su séquito, y los nombres más famosos de la aristocracia italiana. Todavía hay en Casorate, quien recuerda a los oficiales la Caballería Saboya, que competían en carreras de obstáculos. El nombre de "pequeña Inglaterra" parece adaptarse a este lugar, como dijo un periódico.
En Casorate los caballos de montar y de carreras llegaron el siglo pasado. La primera escudería se llamaba "Razza de Besnate" y se encontraba en el edificio bajo que se encuentra al lado del restaurante Sempione en la Via Adua. Los primeros entrenadores de caballos eran ingleses. Uno de los propietarios de la Razza de Besnate, e conde Bocconi, construyó un bonito complejo en la Via S.Giorgio.
Para entrenar a aquellos caballos de carreras se construyó una pista que ahora ya no existe. Fue sustituida por un huerto.
El restaurante la Pista recuerda estos primeros caballos.
Después de los caballos de carrera vinieron los de caza que servían para cazar zorros. Caballos robustos y veloces, a menudo, irlandeses. A los caballos de caza se añadieron los de montar que servían para dar paseos en los páramos y para concursos hípicos.
La segunda escudería de Casorate fue la de Ernesto Felli. Después la del Señor Badini, Reinach, delle querce, della Capinera, del Señor Billi y otras de menor importancia.
En Casorate hay más de 400 de montar, y más de un equipo de equitación. Algunos caballos de Casorate se han hecho famosos gracias a competiciones internacionales, por ejemplo los de Vittorio Orlandi, que han sido olímpicos, y del equipo nacional de las Olimpiadas, con Federico y Mauro Roman.
Más información en la página web: www.comune.casoratesempione.va.it