movie sezione
 

Monasterio de Cairate

En el área interesada históricamente por el Condado del Seprio surge el Monasterio benedictino de Santa María de la Asunción, fundado en 737 por Manigunda, una aristocrática longobarda de la corte noble de Pavía, para liberarse de un voto a consecuencia de una curación. El primer documento atendible en el cual se habla del Monasterio, es una bula del papa Juan VIII de 877, en la cual se le confirman al obispo de Pavía los monasterios extra diocesanos de Cairate y Sesto Calende. Dicen que "Barbarroja", la noche antes la batalla de Legnano, hizo que su ejército se detuviera en la llanura de Cairate y él se alojó en la hospedería. Después de Legnano, fue inevitable la aumentada influencia de Milán, antes con los Torriani y luego con los Visconti, después de la destrucción de Castelseprio en 1287. La nueva situación está documentada también en el Monasterio con la presencia de emblemas de la familia de los Visconti pintados y esculpidos, combinados con los de la familia Cairati. Además, en el pueblo había una residencia de los Visconti, conocida como el "castillo" y luego habitada por el feudatario. Después de los Visconti, también los Sforza conceden algunos privilegios al Monasterio. Durante las obras de adecuación del edificio a las normas promulgadas en consecuencia del Concilio de Trento, la iglesia monástica toma un aspecto arquitectónico y se decora con frescos de Aurelio Luini. En un cuarto adyacente hay frescos aún más antiguos, que datan más o menos de 1480, pero tienen gusto e inspiración claramente medievales, quizás obra de jóvenes artistas ocupados en el cercano pueblo, Castiglione Olona, en aquel tiempo fábrica de arte entre el estilo gótico internacional y el Renacimiento.

El sarcófago de Manigunda
 
Durante las obras de recuperación y recualificación del Monasterio de Cairate activados por la Provincia de Varese, han sido devueltos a su antiguo esplendor algunos preciosos frescos. En esta ocasión, se encuentra un sarcófago, aún visible en la actualidad, con el cadáver de una mujer "ricamente adornada", que creen que es Manigunda, la fundadora.

El fresco de Aurelio Luini
 
Célebre es la obra de Aurelio Luini, hijo del Bernardino más famoso. El fresco de Luini, gracias a la colaboración con la Dirección general de los bienes ambientales y arquitectónicos de Milán, ha sido arrancado del muro para restaurarlo y volver a ponerlo en su colocación original. La obra, imponente por su tamaño (14 metros de alto y 9 metros de ancho), es la más importante entre las conocidas de Aurelio Luini.

Más información: www.proloco.net/pro-cairate/mon2.html