movie sezione
 

Claustro de Voltorre

En Gavirate está el delicioso Claustro de Voltorre, que tiene orígenes medievales. Cuando se construyó, se encontraba en un complejo monástico benedictino en aquel tiempo próspero, el de Voltorre, que desde el siglo XII era un subalterno de la potente Abadía de Fruttuaria. La primera mención relativa a una Iglesia de Voltorre data de un código de 1154 (un privilegio pontificio), mientras que, en realidad, la iglesia se le había dedicado a San Michele, cuyo culto, muy difundido en esa época y en áreas de denominación longobarda, hace que se suponga que la construcción del templo sea antecedente a la fecha referida en el código. De este primer edificio quedan algunos restos que permiten evidenciar la presencia de dos ábsides de los siglos V y VI. Probablemente, luego sobre este se irguió la Iglesia románica, en el siglo XI, mientras que el Campanario, de forma cuadrangular, data del siglo XII. La mayoría del complejo que queda está ocupado por el Claustro, colocado detrás de la Iglesia y realizado en el siglo XII por Lanfranco da Ligurno. La iglesia se amplió entre los siglos XVII y XVIII y fue dotada con una capilla, todo en estilo barroco. Después de la abolición de las órdenes monásticas, en la época revolucionaria, el complejo de Voltorre se dividió y se fue destinado para diferentes usos, también privados. Sólo a finales del siglo XIX, empezó una lenta recuperación de los edificios, que se interrumpió repentinamente en 1913 por un incendio. La recuperación recomenzó en los años '30 y culminó con la adquisición por la Provincia de Varese, en 1954, de una parte del monumento, al cual le se añadió la parte del estado en los años '70. Hoy el Claustro es sede expositiva, está completamente restaurado y se puede visitar.

El museo de arte moderno
 
El Claustro es, ante todo, museo de si mismo y del románico en general. Esto se puede leer en la exposición histórica que está siempre montada, en el artesón y en los capiteles de la columnata. Como Museo de Arte Moderno se dirige a la valorización de las colecciones territoriales de otro modo obstaculizadas al público, a la reexaminación en clave actual de fenómenos y movimientos del arte moderno, a la recuperación de la identidad lombarda a través de exposiciones y acontecimientos culturales que profundizan diferentes aspectos de los autores, de los artistas, del coleccionismo.

Más información: www.chiostrodivoltorre.it