movie sezione
 

Santa Caterina del Sasso Ballaro

Dicen que la ermita fue fundada por Alberto Besozzi, un rico mercader local que, Después de haber sobrevivido a un temporal durante la travesía del lago, decidió retirarse a aquel arcén de roca para llevar una vida de ermitaño. Ahí el Beato Alberto construyó una capilla dedicada a Santa Catarina, en la actualidad visible al final de la iglesia. La capilla, que data del siglo XII, pronto fue flanqueada por otras dos iglesias, San Nicolás y Santa María la Nueva, cuya existencia es cierta en el siglo XIV. Desde entonces hasta el siglo XVI, el monasterio ha aumentado su importancia y riqueza. Aquí permanecen los Dominicos y los Carmelitas. Desde el siglo XIX, el complejo pasó por fases de decadencia y breves períodos de mayor prosperidad. Desde el 1970, la Ermita es propiedad de la Provincia de Varese. Arte e historia se completan maravillosamente en un cuadro natural de los más sugestivos, casi una balconada expuesta en el Lago Mayor, que sobresale con respecto a las islas Borromeas. A la iglesia se accede por un pórtico constituido por cuatro arcos renacentistas. El edificio actual tiene una estructura verdaderamente peculiar, fruto de la fusión de tres capillas que al inicio eran distintas. En el interior, los ciclos pictóricos son muy lujosos y de grande categoría. Gracias a la Provincia de Varese es posible ir y conocer la ermita, incluso leyendo el portal plurilingüe www.santacaterinadelsasso.com y gracias a un folleto díptico de papel en los principales idiomas europeos.

Las piedras instables/movedizas
 
La ermita se convirtió en destinación de peregrinación y el mismo lugar se consideró milagroso debido a un célebre prodigio de los primeros años del siglo XVIII, cuando cinco enormes piedras "instables" se precipitaron sobre la iglesia, pero se enredaron en la bóveda de una capilla, sin causar graves daños, quedando suspendidas durante casi dos siglos, hasta el 1910.

El ascensor en la roca
 
También se puede llegar a la ermita de Santa Caterina del Sasso con el nuevo ascensor excavado en la roca, realizado por la Provincia de Varese. La obra permite, en particular a las personas ancianas o con discapacidad, superar fácilmente el desnivel de 51 metros entre la plaza de las Granjas del Quiquio y la verdadera entrada a la Ermita.

Más información: www.santacaterinadelsasso.com