Las castañas de agua del lago de Comabbio
Estos frutos que crecen en lago tienen un valor histórico que ha caracterizado la cultura de la gente que vive aquí.
La vegetación flotante típica de este espejo de agua se caracteriza por la presencia de las castañas de agua (Trapa natans), conocidas en dialecto como "Lagànn" (fruto del lago).
Estas plantas se encuentran bajo el agua, por lo general a una profundidad de 1-2 metros, y sus frutos son comestibles. Tienen un sabor similar al de las castañas a las que estamos acostumbrados a comer. Las castañas de agua crecen dentro de una roseta de hojas subacuáticas bajo el agua, tienen formas diferentes entre sí, y maduran durante el mes de octubre. Cuando se separan de la cáscara se hunden hasta el fondo, dando lugar, a su vez, a nuevas plantas.
En los siglos pasados, las castañas de agua se utilizaban como amuletos, se secaban y se hacían collares o rosarios.
La vegetación flotante típica de este espejo de agua se caracteriza por la presencia de las castañas de agua (Trapa natans), conocidas en dialecto como "Lagànn" (fruto del lago).
Estas plantas se encuentran bajo el agua, por lo general a una profundidad de 1-2 metros, y sus frutos son comestibles. Tienen un sabor similar al de las castañas a las que estamos acostumbrados a comer. Las castañas de agua crecen dentro de una roseta de hojas subacuáticas bajo el agua, tienen formas diferentes entre sí, y maduran durante el mes de octubre. Cuando se separan de la cáscara se hunden hasta el fondo, dando lugar, a su vez, a nuevas plantas.
En los siglos pasados, las castañas de agua se utilizaban como amuletos, se secaban y se hacían collares o rosarios.