.
 

La bahía de Corgeno

Una zona poco conocida que ofrece peculiaridades relevantes desde el punto de vista ambiental, natural e histórico. El florecimiento de las plantas acuáticas y de anidación de muchas especies de aves de los pantanos, hace que estos ambientes sean muy interesantes durante la primavera.

La orilla meridional del lago de Comabbio, conocida como la Bahía de Corgeno, es un área verde, donde muchas especies de aves acuáticas y patos nidifican. Este espejo de agua también se caracteriza por la gran abundancia de pesca, con vastas reservas de peces, constituidas principalmente por el lucio, la lucioperca, el gardì, carpas y tencas.

El pueblo de Corgeno ofrece a los visitantes la posibilidad de caminar por un sendero naturalista conocido como " Ruta del Agua ", que costea la orilla del lago, adentrándose en los cañaverales circunstantes, cruzando una playa y un centro de remeros de los más importantes de la zona.

En Corgeno, una buena parte de la zona del lago es conocida como "pantano de Mercallo ", en la cual se puede ver la presencia de los antiguos pueblos de origen celta llamados "Corogennates".

En esta zona, donde el lago se vuelve cada vez más pantanoso, fueron descubiertos algunos palafitos, los únicos que se han encontrado en el lago de Comabbio y que junto a los asentamientos de palafitos cerca del lago de Varese, constituyen un sistema arqueológico de los más importantes del mundo. El descubrimiento de este tipo de asentamientos prehistóricos data a finales del siglo XIX, un período en el que la fiebre de la arqueología permitió el descubrimiento de muchos de los testimonios en la zona de Varese.