Las canteras de Viggiù
Un entorno que se caracteriza por la presencia de piedra caliza y arenisca ha contribuido profundamente, en los siglos pasados, al desarrollo de este centro de Valceresio.
La extracción y la elaboración de la piedra en las canteras de Viggiù han sido documentadas desde principios del siglo XIV. Algunos actos del tiempo documentan una actividad floreciente y muy difundida de extracción y de elaboración de estas piedras, junto con la aparición y la propagación del estilo gótico en Italia, cuando los "picasass" de Viggiù descubrieron las cualidades de este tipo de piedra, fácil de trabajar y al mismo tiempo resistente a la intemperie, y también adecuada para la producción de elementos arquitectónicos decorativos y de esculturas. Fue durante estos años que Viggiù se convirtió en un burgo próspero, donde se encontraban los laboratorios dirigidos por las familias de los maestros picapedreros y marmolistas.
La piedra extraída en este territorio es de muchos tipos: tenemos la "Calcarenita oolítica", grano fino rosa grisáceo y la "Calcarenita de grano grueso", que se encuentra en casi todas las canteras de la localidad, mientras que la "Calcarenita finísima" y la "Piombina", piedra caliza compacta, sólo se encuentra en las cuencas de extracción de la zona de Piamo. A esto tipos de piedras se añaden el "Fior di Sant ' Elia", piedra caliza de color claro, similar a la piedra caliza rosácea de Arzo, casi exclusivamente presente a lo largo de las laderas del sureste de la colina de S. Elia.
De cualquier manera, sobre todo en la parte baja del pueblo, en las zonas del oeste, conocidas como Val di Borgo, Valera, Piamo, Tassera, es donde se encuentra la presencia de la piedra arenisca que ha contribuido a la riqueza del burgo durante los siglos pasados.
El paisaje de esta zona es todavía de una belleza especial y pintoresca, donde hay grandes pilares cuadrados de piedra arenisca, que parecen formar grandes porticados. El medio ambiente y el paisaje son verdaderamente notables.
La extracción y la elaboración de la piedra en las canteras de Viggiù han sido documentadas desde principios del siglo XIV. Algunos actos del tiempo documentan una actividad floreciente y muy difundida de extracción y de elaboración de estas piedras, junto con la aparición y la propagación del estilo gótico en Italia, cuando los "picasass" de Viggiù descubrieron las cualidades de este tipo de piedra, fácil de trabajar y al mismo tiempo resistente a la intemperie, y también adecuada para la producción de elementos arquitectónicos decorativos y de esculturas. Fue durante estos años que Viggiù se convirtió en un burgo próspero, donde se encontraban los laboratorios dirigidos por las familias de los maestros picapedreros y marmolistas.
La piedra extraída en este territorio es de muchos tipos: tenemos la "Calcarenita oolítica", grano fino rosa grisáceo y la "Calcarenita de grano grueso", que se encuentra en casi todas las canteras de la localidad, mientras que la "Calcarenita finísima" y la "Piombina", piedra caliza compacta, sólo se encuentra en las cuencas de extracción de la zona de Piamo. A esto tipos de piedras se añaden el "Fior di Sant ' Elia", piedra caliza de color claro, similar a la piedra caliza rosácea de Arzo, casi exclusivamente presente a lo largo de las laderas del sureste de la colina de S. Elia.
De cualquier manera, sobre todo en la parte baja del pueblo, en las zonas del oeste, conocidas como Val di Borgo, Valera, Piamo, Tassera, es donde se encuentra la presencia de la piedra arenisca que ha contribuido a la riqueza del burgo durante los siglos pasados.
El paisaje de esta zona es todavía de una belleza especial y pintoresca, donde hay grandes pilares cuadrados de piedra arenisca, que parecen formar grandes porticados. El medio ambiente y el paisaje son verdaderamente notables.