.
 

El macizo de Piero

Uno de los pocos ejemplos en la zona de Luino de macizo que presenta grabados finos y pintadas que se remonta al 2000 a.c.
Esta gran roca, que se encuentra en la localidad prealpina, con vistas al torrente Giona, se caracteriza por la presencia de pinturas rupestres que datan del 2000 a.c.: el valor de estas pintadas es notable, dado que representan símbolos y figuras típicas de los tiempos paganos.

Muy importante para el destino cultural es el megalito, que suscitó un intenso interés en el curso de los siglos pasados, cuando fue utilizado como parte de las prácticas religiosas relacionadas con el culto a la naturaleza y el cristianismo: un testimonio de esto, podemos ver como símbolos paganos fueron reemplazados en la Edad Media por diferentes cruces florales de clara influencia iconográfica carolingia.

Algunas de las grabaciones de la roca de Pedro , en comparación con otras situadas en los alrededores, nos hacen pensar que estas áreas fueron habitadas hace mucho tiempo, precisamente desde el segundo milenio antes de Cristo .