.
 

El macizo errático de Rossera

Uno de los monumentos naturales más representativos de la zona, está caracterizado por una textura llamada "occhiadina", es decir, presenta algunos cristales blanquecinos que han asumido una forma similar a la de un ojo .

Este gran macizo, que está constituido por gneis (roca metamórfica gris rica en cuarzo), está protegido por la ley y tiene una gran importancia en relación a la reconstrucción del pasado geológico local. Su característica principal es el llamado tejido "occhiadina", es decir, presenta algunos cristales blanquecinos, comprimidos en las profundidades de la Tierra, que han asumido una forma similar a la de un ojo. Al igual que otros bloques de roca en nuestra provincia, documenta un fenómeno geológico de suma importancia que se originó hace unos 60.000 años, durante las varias eras glaciales, de hecho, en este contexto, el material detrítico proveniente de los glaciares de las zonas de Simplón y Gotardo que fue arrastrado hasta el valle, en el curso de grandes desprendimientos, entre los cuales estos enormes megalitos que aún se pueden ver en nuestras latitudes. Durante la retirada, y la disolución de estas grandes extensiones de hielo, que llegaron casi a cubrir la cima de nuestras montañas, estos enormes macizos permanecieron en el lugar, depositándose y caracterizando el paisaje circundante.