El monte Sangiano
Este lugar de importancia comunitaria ofrece a los visitantes hermosos paisajes, con vistas a los siete lagos de la provincia, en un escenario caracterizado por la presencia de piedra calcárea y claros de hierba .
Este Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) se extiende sobre una superficie de unas doscientas hectáreas, no muy lejos del Lago Mayor, y se caracteriza por la presencia de claros de hierba, hoy en día, por desgracia, con una distribución sustancialmente discontinua, localizada en las laderas áridas con una elevada pedregosidad superficial, donde la roca carbonata típica de esta altura determina la presencia de paredes de piedra caliza .
A nivel morfológico, son especialmente relevantes algunos elementos de origen cársico, como grutas y formaciones de travertinos, que asoman entre una vegetación particular y rara, donde se pueden ver especies protegidas, como las orquídeas "Ophrys apifera".
Además, con su Picuz (espolón rocoso) y la antigua iglesia románica de San Clemente, el Monte Sangiano ofrece al visitante hermosos paisajes, con vistas panorámicas de los lagos de la Provincia .
La fauna que vive en este hábitat protegido está representada principalmente por especies silvestres, anfibios, invertebrados y aves de presa típicas de esta zona prealpina, como el cernícalo.
Para mayor información: http://www.comune.sangiano.va.it
Este Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) se extiende sobre una superficie de unas doscientas hectáreas, no muy lejos del Lago Mayor, y se caracteriza por la presencia de claros de hierba, hoy en día, por desgracia, con una distribución sustancialmente discontinua, localizada en las laderas áridas con una elevada pedregosidad superficial, donde la roca carbonata típica de esta altura determina la presencia de paredes de piedra caliza .
A nivel morfológico, son especialmente relevantes algunos elementos de origen cársico, como grutas y formaciones de travertinos, que asoman entre una vegetación particular y rara, donde se pueden ver especies protegidas, como las orquídeas "Ophrys apifera".
Además, con su Picuz (espolón rocoso) y la antigua iglesia románica de San Clemente, el Monte Sangiano ofrece al visitante hermosos paisajes, con vistas panorámicas de los lagos de la Provincia .
La fauna que vive en este hábitat protegido está representada principalmente por especies silvestres, anfibios, invertebrados y aves de presa típicas de esta zona prealpina, como el cernícalo.
Para mayor información: http://www.comune.sangiano.va.it