Los montes de Valcuvia
Este lugar protegido ofrece al visitante una zona verde que se caracteriza por la presencia de bosques de hayas, amplias praderas y orquídeas, entre rocas calcáreas sujetas al interesante fenómeno del carso.
El LIC "Monti della Valcuvia" tiene una extensión territorial de unas 1,600 hectáreas y se extiende entre los 200 y los 1235 metros de altitud. Este área natural protegida, presenta hábitats particulares para esta zona de Medio Verbano, como modestos bosques de hayas, a los cuales se añaden tilos y arces, especialmente a lo largo de las verdes laderas del monte Nudo y, bosques de melojos, que se encuentran principalmente en las zonas más soleadas del macizo de Sasso del Ferro.
Por otra parte, el área de Valbuseggia, en la localidad de Vararo, alberga extensas praderas que se caracterizan por la presencia de especies florales raras, como la orquídea, en turberas bajas y graveras.
Este tranquilo ambiente protegido ofrece la posibilidad de entretenerse y relajarse, así como la posibilidad de recorrer una gran variedad de senderos de diferente dificultad, donde, entre otras cosas, se pueden descubrir las peculiares características de la fauna local, representada por el pájaro carpintero negro, diferentes tipos de aves rapaces y del cangrejo de río.
Son bastante importantes las formaciones de piedra caliza de la zona, similares a aquellas típicas del cercano Monte San Martino.
El LIC "Monti della Valcuvia" tiene una extensión territorial de unas 1,600 hectáreas y se extiende entre los 200 y los 1235 metros de altitud. Este área natural protegida, presenta hábitats particulares para esta zona de Medio Verbano, como modestos bosques de hayas, a los cuales se añaden tilos y arces, especialmente a lo largo de las verdes laderas del monte Nudo y, bosques de melojos, que se encuentran principalmente en las zonas más soleadas del macizo de Sasso del Ferro.
Por otra parte, el área de Valbuseggia, en la localidad de Vararo, alberga extensas praderas que se caracterizan por la presencia de especies florales raras, como la orquídea, en turberas bajas y graveras.
Este tranquilo ambiente protegido ofrece la posibilidad de entretenerse y relajarse, así como la posibilidad de recorrer una gran variedad de senderos de diferente dificultad, donde, entre otras cosas, se pueden descubrir las peculiares características de la fauna local, representada por el pájaro carpintero negro, diferentes tipos de aves rapaces y del cangrejo de río.
Son bastante importantes las formaciones de piedra caliza de la zona, similares a aquellas típicas del cercano Monte San Martino.