El Monte Orsa
Una excursión al Monte Orsa permite disfrutar de un entorno natural que ofrece muchas vistas del Lago de Lugano, así como de numerosos ejemplos de la famosa Línea Cadorna.
El Monte Orsa ofrece excursiones inolvidables y muy interesantes desde el punto de vista histórico y de la naturaleza. Subiendo desde la ciudad de Viggiù, a un cierto punto la carretera transitable se convierte en un camino de tierra y, pasando por una curva, encontramos un cartel amarillo que indica la subida a pie hacia al Monte Orsa (de unos 45 minutos).
Aquí se puede dejar el coche o seguir unos pocos metros más adelante, hasta que encontremos en el borde de la carretera un claro, cerca del cual se puede observar una trinchera que formaba parte de la famosa "Línea Cadorna" y que está equipada con terraplenes al aire libre y cubiertos, así como diferentes emplazamientos de artillería. Después de haber visto este emplazamiento fortificado, se retoma la carretera que conduce a la cumbre de la montaña donde hay una antena de grandes dimensiones.
A partir de aquí comienza la visita real a la montaña, teniendo en cuenta el hecho de que las fortificaciones en los alrededores de Monte Orsa están distribuidas en planimetrías según un esquema triangular con los lados imaginarios dirigidos a SN, OE, NS, entre 827 y 970 metros de altitud sobre el nivel del mar. A la derecha de la carretera se encuentra el acceso al primer complejo subterráneo fortificado.
Tenga en cuenta que una visita a las partes subterráneas la puede realizar por su cuenta pero queda bajo su propia responsabilidad ya que una parte está bien conservada y es segura, mientras que en otras áreas hay trampas ocultas de diversa índole. Preste la máxima atención. La vegetación arbórea local está compuesta principalmente por castaños, fresnillos y robinias.
El Monte Orsa ofrece excursiones inolvidables y muy interesantes desde el punto de vista histórico y de la naturaleza. Subiendo desde la ciudad de Viggiù, a un cierto punto la carretera transitable se convierte en un camino de tierra y, pasando por una curva, encontramos un cartel amarillo que indica la subida a pie hacia al Monte Orsa (de unos 45 minutos).
Aquí se puede dejar el coche o seguir unos pocos metros más adelante, hasta que encontremos en el borde de la carretera un claro, cerca del cual se puede observar una trinchera que formaba parte de la famosa "Línea Cadorna" y que está equipada con terraplenes al aire libre y cubiertos, así como diferentes emplazamientos de artillería. Después de haber visto este emplazamiento fortificado, se retoma la carretera que conduce a la cumbre de la montaña donde hay una antena de grandes dimensiones.
A partir de aquí comienza la visita real a la montaña, teniendo en cuenta el hecho de que las fortificaciones en los alrededores de Monte Orsa están distribuidas en planimetrías según un esquema triangular con los lados imaginarios dirigidos a SN, OE, NS, entre 827 y 970 metros de altitud sobre el nivel del mar. A la derecha de la carretera se encuentra el acceso al primer complejo subterráneo fortificado.
Tenga en cuenta que una visita a las partes subterráneas la puede realizar por su cuenta pero queda bajo su propia responsabilidad ya que una parte está bien conservada y es segura, mientras que en otras áreas hay trampas ocultas de diversa índole. Preste la máxima atención. La vegetación arbórea local está compuesta principalmente por castaños, fresnillos y robinias.